La sede fue la
Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparíso, Chile, institución
que recibió a miembros del consejo
directivo de la RRULAC, procedentes de México y Argentina además del país
anfitrión.
Ana Karina Robles,
directora de la radioemisora universitaria colimense y representante de México
en la pasada reunión de RRULAC, comentó que “la Red de Radio Universitaria de
Latinoamérica y el Caribe tiene entre 5 y 6 años de existencia. El fundarla y
ser parte de ella es vital. Hay que darle energía, creatividad, proyección para
que todas las radios universitarias de América Latina unidas tengan esa voz,
esa presencia que tanta falta le hace a este tipo de radiodifusión que es tan diferente en el mundo. Poder
representar a México para Universo 94.9, que es una radio joven en comparación con
la trayectoria de muchos de ellos, y el poder opinar, votar, velar por los
intereses de las radios mexicanas además es un privilegio que permite que la
Universidad de Colima y su estación de radio, sean vistas en otros escenarios”.
Los anteriores
encuentros de la RRULAC se han realizado en México y Colombia con resultados
favorables en materia de investigación, reflexión y capacitación en el quehacer
radiofónico de las instituciones de educación superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario