UNIVERSO 94.9 COORDINA COPRODUCCIÓN
NACIONAL SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL Y DERECHOS HUMANOS
*La
campaña se transmite integra este 25 de junio, Día Mundial de la Diversidad
Sexual
Se escucharán de manera
simultánea en 80 estaciones universitarias de radio que conforman el Sistema
Nacional de Productoras y Radiodifusoras
de las Instituciones de Educación Superior, 15
productos elaborados por Radio UNAM,
Radio Universidad Autónoma de Zacatecas, de Hidalgo, de Aguascalientes, UAM
Radio, Radio Nicolaita, Radio Universidad
de Guanajuato y Universo 94.9 (de la Universidad de Colima).
En México, y a pesar de las recientes reformas a los códigos civiles y
de procedimientos civiles, la vida de
las lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, travestis y transgéneros
todavía está permeada por la discriminación y la intolerancia: se les niegan
los servicios prioritarios como salud y educación así como oportunidades de empleo, incluso llegan a ser víctimas de acoso y
múltiples agresiones. Los tiempos
cambian poco a poco. Es así como SINPRIES, se incorpora de manera más
activa a este reacomodo social, político
y jurídico en nuestro país, en donde se transita de la invisibilidad, el trato
denigrante y la falta de oportunidades –producto de una regulación particular de
la sexualidad– a una reivindicación activa de los derechos de las personas con
una orientación sexual distinta a la heteronormativa.
Para dar continuidad a los compromisos de difusión, coproducción y vinculación
entre las emisoras que integramos SINPRIES, establecidos durante la XIV Reunión
Ordinaria celebrada en febrero del presente año en el estado de Nayarit,
ofrecemos ahora la primera entrega (10
producciones cortas) de una serie que esperamos pueda estar conformada por
30 o más emisiones, toda vez que se espera aporten materiales el resto de las productoras y radiodifusoras
universitarias.
El tema central de esta serie es la
DIVERSIDAD SEXUAL, tema sugerido y votado en la reunión para ser producido en
primer término. Posteriormente se espera la realización de coproducciones con
los temas de MIGRACION, SALUD INFANTIL, MEDIO AMBIENTE, etc. No hace falta repetirlo entre colegas, pero
para fines de este documento, es preciso recalcar que los medios de comunicación, incluso
mucho más los universitarios, no debemos olvidar nuestra contribución
permanente al establecimiento de relaciones sociales, familiares y personales
basadas en la tolerancia y la solidaridad, la educación, el dialogo y el
entendimiento.


A
las 10 de la mañana en La red, tu espacio de consulta se abordará el tema: Fundación
Jonás Larios, creada para reflexionar y actuar sobre el tema de la diversidad
sexual.
A
las 7 de la tarde en el programa Vibración Azul, podrán escuchar: Amor,
Sexualidad y Diversidad en la música de Cole Porter.
Y
a las 8 de la noche en Unisex conocerás los pormenores de realizar la
coproducción nacional universitaria sobre diversidad sexual y derechos humanos.
Pueden seguir la programación a través de Internet en www.ucol.mx/radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario