Los
fines de semana, la oferta programática de Radio Universidad de Colima se verá
enriquecida con una selección conciertos ofrecidos durante la más reciente
edición del Festival Internacional Cervantino.

-Sábado
12 de diciembre: Debanjan Bhattacharjee, músico hindú, virtuoso del sarod, un
instrumento tradicional de Afganistán, con un particular sonido hipnótico que
logra cautivar a quien lo escucha.
-Domingo
13 de diciembre: Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, bajo la dirección de
Fernando Valcárcel Pollard, con un repertorio que va de lo clásico y
tradicional a lo contemporáneo, fusionando la instrumentación propia de una
orquesta con instrumentos típicos del folclor andino.
-Sábado
19 de diciembre: Gadjo, agrupación europea que toma su nombre de un vocablo
gitano, y cuyo estilo musical consiste en la fusión de géneros, desde el vals y
la polca, hasta la música vernácula de México y los arreglos de las big bands, dando por resultado un sonido
único autodenominado como “swing
gitano”.
-Domingo
20 de diciembre: Camerata Bariloche, agrupación argentina con más de 40 años de
trayectoria, dedicada a difundir la música barroca.
La
transmisión de los conciertos del Festival Internacional Cervantino a través de
la frecuencia universitaria de Colima, se logró gracias a la colaboración de
Radio Universidad de Guanajuanto, que junto con varias otra emisoras del país
conforman la RRUM –Red de Radios Universitarias de México-, entidad que busca
la cohesión y colaboración entre las diversas universidades del país que
cuentan con radioemisoras.
Radio
Universidad de Colima transmite por el
94.9 de FM, y por internet en tiempo real, en su sitio web.
Su programación completa puede consultarse además en sus redes sociales (Facebook y Twitter).
No hay comentarios:
Publicar un comentario